Los servicios de Carreteras del Gobierno de Aragón abrieron el pasado jueves un paso provisional para emergencias al Hospital de Benasque en la zona de la A-139 que el pasado miércoles quedó cortada por un alud. El paso es provisional y oficialmente la carretera sigue cortada. Sin embargo, en las últimas horas ha habido un cierto trasiego en la zona. Algunas de las 69 personas que quedaron atrapadas en la zona la han abandonado en las últimas horas mientras que otras ha accedido a los llanos del Hospital. El riesgo de aludes ha disminuido, aunque persiste.
GRAUS.- El Gobierno de Aragón abrió, el pasado jueves, un paso provisional para emergencias en la zona del alud que bloqueaba la A-139 desde el día anterior, en la zona de Senarta, en el acceso al Hospital de Benasque.
Aunque desde Carreteras insistieron ayer en que se trata de "un paso de evacuación de emergencias" y en que "la carretera sigue cerrada", muchas de las 69 personas que permanecían aisladas en el Hospital de Benasque desde el miércoles abandonaron el complejo ese mismo jueves. También otras accedieron a la zona del Hospital de Benasque ese jueves y en las últimas horas a través de esta vía provisional pese a que, oficialmente, ese tramo carretero permanece cerrado y los trabajos de retirada de la nieve de la calzada no comenzarán hasta que disminuya el riesgo de aludes.
Aunque las máquinas de Carreteras del Gobierno de Aragón se encuentran en el punto kilómetro 66 de la A-139 desde poco después de producirse el alud el pasado miércoles a primera hora de la tarde, los trabajos de limpieza no han comenzado todavía.
Desde el GA, explicaron ayer que "el jueves, se abrió un paso provisional para emergencias, por si hubiera algún problema con la gente que está en el Hospital", sin embargo, aseguraron que "el alud no se ha retirado por el riesgo de avalanchas y los trabajos comenzarán cuando los técnicos que están en la zona lo determinen".
El riesgo de aludes disminuyó el jueves respecto al miércoles pasando del nivel 4 al nivel 3. En la jornada de ayer viernes, el riesgo "ha bajado algo", precisaron desde Carreteras, "pero no lo suficiente para comenzar las labores de limpieza del alud", puntualizaron.
Gracias a esta vía de evacuación que, según fuentes oculares ha supuesto retirar la nieve de diez de los doce metros de anchura de la calzada, el Hospital de Benasque recuperó prácticamente la normalidad el pasado jueves.
La A-139 en este tramo de Senarta continúa oficialmente cerrada por el riesgo de aludes, aunque de la mayoría de las 69 personas, 20 clientes y 49 trabajadores, que permanecían en el Hospital aisladas desde el día anterior, salieron por ella el pasado jueves por la tarde.
Ese mismo paso provisional sirvió, asimismo, para que otras personas entraran en el complejo del Hospital, que también alberga la estación de esquí nórdico de los Llanos del Hospital, desde ese mismo día. En la jornada de ayer, el establecimiento acogía a unas 70 personas.
Este último alud desprendido en la zona de Senarta, que no provocó desgracias personales, fue de menores proporciones que algunos de los anteriores que han tenido lugar en la zona en los últimos años.
Cabe recordar que, el pasado febrero, se registró en el mismo punto kilómetro, en el 66 de la A-139, una avalancha de proporciones mucho mayores. Por ello, desde la zona se insiste en que el Gobierno de Aragón acometa cuanto antes la construcción de "la visera" de protección proyectada en la zona, comprometida para antes del año 2013.
ACCIDENTE
Por otra parte y como único incidente de tráfico en las últimas horas, la Subdelegación del Gobierno informó ayer de un accidente en la N-330 dentro del término de Castiello de Jaca. Tuvo lugar a última hora del día 24 y se saldó con una mujer herida de gravedad al colisionar lateralmente un turismo y una furgoneta.
El turismo matrícula 8346CZS, iba conducido por F.M.G., de 51 años, vecina de Canfranc (Huesca), quien resultó herida grave. La furgoneta matrícula 8622BFH, iba conducida por C.J.A.G., de 34 años, vecino de Villanúa (Huesca), que resultó herido leve. Ambas personas fueron trasladadas al Hospital Comarcal de Jaca.
Fuente Web diariodelaltoaragon.es

No hay comentarios:
Publicar un comentario