miércoles, 23 de diciembre de 2009

Agricultura prorrogó la emergencia por la sequía en Entre Ríos

La Provincia | Es para beneficiar financieramente a aquellos productores ganaderos, de soja, sorgo y maíz, que se vieron aquejados por cuestiones meteorológicas.

El Ministerio de Agricultura dispuso prorrogar hasta el próximo 31 de diciembre la emergencia y/o desastre agropecuario en aquellos departamentos de la provincia de Entre Ríos que fueron afectados por la sequía.

Con la firma del ministro Julián Domínguez, la cartera agropecuaria resolvió a través de la Resolución Nº 47, publicada hoy en el Boletín Oficial, beneficiar financieramente a aquellos productores ganaderos, y también de soja, sorgo y maíz, que se vieron aquejados por cuestiones meteorológicas.

La medida se promueve a instancias de la Ley Nº 26.509 de Emergencia Agropecuaria, sancionada por el Congreso Nacional a fines de agosto pasado y promueve la creación de un sistema para prevenir y mitigar la problemática climática que afecte a la producción ganadera o agrícola.

Por decisión de Agricultura, se prorrogó en todos los departamentos de Entre Ríos la emergencia y/o desastre desde el 1 de julio de 2009 hasta el 31 de diciembre de 2009 para producciones se soja y sorgo afectadas por la seca.

La medida también se extiende a otras producciones como la de maíz y la actividad ganadera que vieron condicionado su desarrollo por la sequía en la provincia.

Según se indicó en el articulado de la mencionada resolución, el plazo de los beneficios contemplados por la ley de Emergencia se extenderá por un período de hasta 90 días hábiles contando desde el dictado de la presente medida adoptada por Agricultura.

Los productores afectados deberán exhibir un certificado extendido por las autoridades provinciales, en el que debe constar que sus predios o explotaciones se encuentran comprometidos en los casos antes mencionados.

Esto habilitará a obtener un auxilio o bien beneficios por parte de las instituciones bancarias oficiales y ante la AFIP.


(Fuente web)

No hay comentarios:

Publicar un comentario