jueves, 17 de diciembre de 2009

Alerta por casos de leptospirosis tras las inundaciones en el Litoral

Las autoridades sanitarias de Gualeguaychú confirmaron que se detectó el primer paciente con leptospirosis en la provincia. Hay más de diez personas con síntomas de la enfermedad

El enfermo es un hombre de 34 años, oriundo del barrio Trinidad, de Gualeguaychú. La contraprueba realizada en la provincia de Santa Fe confirmó que sufre de leptospirosis, según publicó el sitio web Diario El Argentino.

El hombre ingresó al Hospital Centenario con un cuadro respiratorio severo, por lo que debió ser trasladado a la Unidad de Terapia Intensiva. Frente a los síntomas "se analizaron varias vertientes e incluso se trató de identificar virus de H1N1 hasta que el laboratorio dio un diagnóstico definitivo", explicó la directora de Epidemiología de Entre Ríos, Silvina Saavedra.

Las muestras del afectado fueron, primero, analizadas en Paraná. La contraprueba que confirmó el diagnóstico se realizó en la provincia de Santa Fe.

La ciudad de Gualeguaychú también registra otros siete casos sospechosos, todos ellos de pacientes con síntomas febriles no especificados, a lo que se suman otros enfermos de Colón, Victoria y Concordia.

Saavedra recordó que aún se mantiene la situación de alerta activada por la inundación hace dos semanas. Este primer caso de leptospirosis está relacionado con una mayor actividad de roedores, que ven escasear su fuente de alimento.

Asimismo, la funcionaria no descartó nuevos pacientes con diagnóstico positivo. "No es extraño en esta época del año debido al calor, la humedad y el barro que deja el agua una vez que desagota", explicó. "Son factores que contribuyen a mantener viva la leptospira", agregó.

Fuente: Infobae

No hay comentarios:

Publicar un comentario