lunes, 28 de diciembre de 2009

Bolivia mantiene alerta naranja por sequía e inundaciones Bolivia mantiene alerta naranja por sequía e inundaciones

Al menos 14.500 familias fueron afectadas por diferentes fenómenos naturales este año.

La Paz/ABI
El viceministro de Defensa Civil, Hernán Tuco, recordó el domingo que Bolivia se encuentra en alerta naranja por la sequía, inundaciones y tormentas eléctricas que han afectado a seis de los nueve departamentos del país.
"En este momento a nivel nacional nos encontramos en altera naranja por los fenómenos que se presentaron en los seis departamentos que fueron afectados por la sequía, la inundación y por tormentas eléctricas, por eso estamos trabajando en coordinación estrecha con prefecturas y municipios más recurrentes del país", dijo.
Tuco recordó que al menos 14.500 familias fueron afectadas por diferentes fenómenos naturales en 2009, tales como sequía, riadas, inundaciones, granizada y tormentas eléctricas, aunque informó que cerca del 95% de las familias afectadas ya recibieron ayuda.
Dijo que aún falta atender a los municipios de Tapacarí y Arque que sufrieron el desborde de ríos en los últimos días.

Obras de
prevención
Informó que se realizaron obras de prevención en algunas cuencas de los ríos Ichilo y San Mateo, que se encuentran en el departamento de Cochabamba, con una inversión de más de 3 millones de dólares.
Asimismo, se construyeron defensivos con una inversión de 2 millones de dólares en el río Grande, que en 2008 se desbordó y afectó a San Julián, Okinawa y Cuatro Cañadas del departamento de Santa Cruz.
"En el departamento de Trinidad, que es una cuenca ampliamente recurrente en el río Mamoré e Ibaré, también se ha hecho el deflector puesto que se ha trabajado antes", dijo.
Aseguró que también se trabaja en el tema de rehabilitación agropecuaria, infraestructura y de servicios básicos con un financiamiento de 12 millones de dólares del Banco Mundial (BM).
Tuco dijo que el fenómeno de El Niño se presenta en el país desde hace un par de meses y que en los próximos afectará a todo el oriente y el trópico boliviano.


Fuente: opinion.com.bo

No hay comentarios:

Publicar un comentario