-
- Huamanga, dic. 22 (ANDINA).- Con el fin de prevenir la propagación de enfermedades infectocontagiosas en la ciudad de Ayacucho, tras el alud del último miércoles, una brigada de 27 profesionales de salud realiza visitas casa por casa en la zona de la tragedia para evaluar la situación y tomar acciones ante un caso de emergencia.
Así lo informó María Torrealba, titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Ayacucho, quien señaló que hasta el momento no se ha presentado ninguna emergencia a consecuencia del deslizamiento.
“No se ha presentado ningún tipo de brote como cuadros diarreicos, alergias, neumonías o resfríos. Hemos hecho la evaluación en la zona de desastre a través de la Oficina de Epidemiología y se vienen dando las acciones preventivas promocionales”, precisó a la agencia Andina.
Asimismo, dijo que la Diresa dispuso que una brigada de 15 profesionales de salud inicien las visitas domiciliarias en los lugares que resultaron afectados por las lluvias y el huaico.
“Otros 12 profesionales provenientes de la ciudad de Pisco (Ica) colaboran como refuerzo en las acciones preventivas. En total son 27 médicos y enfermeras que visitan a los afectados en sus propios domicilios brindándoles la atención debida e informándolos de las medidas preventivas para evitar la propagación de enfermedades infectocontagiosas”, refirió.
Finalmente, exhortó a la población acudir lo antes posible al centro de salud más cercano ante cualquier caso de emergencia.
(FIN) MRS/VVS
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Brigadas médicas visitan domicilios en zonas afectadas por alud en Ayacucho
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario