viernes, 18 de diciembre de 2009

Discusiones EEUU-China sobre clima progresan

Obama y Wen discutieron de tres de los principales escollos que bloquean un acuerdo sobre el clima: las garantías de verificación, la financiación de la lucha contra el clima y el nivel de emisiones.

Copenhague, AFP y Reuters

La conversación de este viernes entre el presidente norteamericano Barack Obama y el primer ministro chino Wen Jiabao permitió registrar “progresos” para lograr un acuerdo mundial sobre el clima, indicó un funcionario estadounidense en Copenhague.

El encuentro, que se celebró al margen de la conferencia sobre el clima de la ONU, duró 55 minutos, indicó la fuente, que pidió el anonimato.

La reunión fue “constructiva” y se registraron “progresos”, explicó.

Obama y Wen discutieron de tres de los principales escollos que bloquean un acuerdo sobre el clima: las garantías de verificación, la financiación de la lucha contra el clima y el nivel de emisiones.

Wen y Obama pidieron a sus negociadores volver a reunirse para llegar a un acuerdo.

La Casa Blanca publicó una fotografía del encuentro en el Bella Center de Copenhague, en la que se ve a Obama inclinándose hacia Wen en una conversación visiblemente intensa, con los dos presidentes sentados al lado de sus respectivas banderas.



El mundo debe alcanzar un acuerdo climático, aunque sea imperfecto: Obama

El presidente estadounidense Barack Obama llamó hoy en Copenhague a los líderes mundiales a alcanzar un acuerdo de lucha contra el cambio climático, aunque “no sea perfecto”.

“La cuestión es si avanzaremos juntos o si iremos cada uno por nuestro lado”, afirmó Obama en el último y tenso día de la cumbre sobre el clima de Copenhague.

“Este no es un acuerdo perfecto y ningún país obtendrá todo lo que quiere”, admitió, reconociendo que la posibilidad de forjar un acuerdo sólido era incierta.

Si las dos semanas de negociación en la capital danesa no dan resultados, la consecuencia será un retorno a “las mismas divisiones que impidieron las acciones durante años”, agregó.

“Volveremos a tener cada mes, cada año, las mismas viejas disputas, mientras el peligro del cambio climático sigue creciendo hasta ser irreversible”, concluyó.

Obama, dirigiéndose a sus pares en Copenhague, reiteró las ofertas de Estados Unidos y los llamados para una mayor transparencia de otras naciones en la reducción de emisiones y dijo que su país continuará luchando contra el calentamiento global más allá de lo que ocurra en la cumbre en Dinamarca.

"Creo que podemos actuar valiente y decisivamente, frente a una amenaza común. Es por eso que vengo aquí hoy, no a hablar sino a actuar", expresó recibiendo aplausos. "Como la mayor economía del mundo y como el segundo mayor emisor del mundo, Estados Unidos carga con la responsabilidad de abordar el cambio climático y pretendemos cumplir con esa responsabilidad", agregó.

Estados Unidos ha ofrecido reducir sus emisiones de gases con efecto invernadero en un 17 por ciento para el 2020 en base a los niveles del 2005, lo que representa un 3 por ciento bajo los niveles de 1990. Estas metas corresponden a legislaciones aprobadas por la Cámara de Representantes de Estados Unidos y Obama, quien está ansioso por convertir el proyecto en ley, no ofreció objetivos más agresivos.

Además, reconoció que los textos del acuerdo que circulan en Copenhague no son perfectos y no dan a cada país lo que quiere, pero dijo que eso no debería evitar que se alcance un pacto. "No hay tiempo que perder. Estados Unidos ya escogió. Hemos trazado nuestro camino, hemos realizado nuestros compromisos y haremos lo que decimos", expresó.

"Creo que es el momento para que las naciones y los pueblos del mundo se unan detrás de un propósito común. Estamos listos para que se haga hoy. Pero tiene que haber movimiento de todas las partes", agregó.


Fuente: Elcomericio.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario