martes, 22 de diciembre de 2009

El temporal provoca un accidente mortal en Villamartín e inunda calles y casas

Un conductor de 75 años fallece tras ser arrastrado su vehículo por el agua en un carril anegado junto al Guadalete · Los bomberos realizan 145 intervenciones, principalmente para achicar agua


Un carril anegado por las aguas del río Guadalete en su tránsito por Villamartín se convirtió ayer en una trampa mortal para I.L.R., de 75 años. Bajo el temporal que azotó ayer la provincia, este vecino de la localidad serrana se confió al atravesar la zona conocida como la Pasada de Sevilla pese a la gran cantidad de agua acumulada y perdió el control de su Ford Fiesta. Eran alrededor de las cuatro de la tarde. El coche acabó precipitándose de morro en una fosa del cauce, bajo una cascada de caudal, y los bomberos no pudieron hacer más que afianzar el vehículo y elevarlo para recuperar el cuerpo sin vida del conductor, que se convirtió en la única víctima mortal en la provincia de un día colmado de incidentes.

Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, que mantuvo activada la alerta naranja en la provincia y advirtió de que las precipitaciones podían alcanzar los 80 litros por metro cuadrado a lo largo de la jornada, se vieron superadas en localidades como Grazalema, que alcanzó los 107 y fue el punto de mayor pluviosidad de Andalucía, Jerez, que llegó a los 85, y Arcos, que superó los 77 litros por metro cuadrado en el acumulado del día, según los datos registrados por la Agencia Andaluza del Agua de la Junta de Andalucía a las 22.00 horas.

Testigo de la dura jornada fue la Sala de Emergencias del 085, que recibió a lo largo de la jornada alrededor de 350 llamadas, principalmente por inundaciones en la vía pública por acumulación de agua a causa de la ubicación del lugar o por estar los husillos de la calle atascados.

El Consorcio Provincial de Bomberos efectuó entre las seis de la mañana y las ocho de la tarde un total de 145 salidas relacionadas con el temporal de lluvia y viento en la provincia, informó el Consorcio provincial. Además de las bolsas de agua, se procedió a la retirada de ramas de árbol, carteles y otros mobiliarios urbanos, además de en las inundaciones registradas en viviendas bajas y locales.

El entorno comprendedido entre San Fernando, Cádiz y Chiclana es el que registró mayor número de intervenciones con medio centenar. El Puerto y Jerez alcanzaron 14 intervenciones por municipio, mientras que en la comarca del Campo de Gibraltar se produjeron 35 actuaciones concentradas en Los Barrios, Algeciras, La Línea, Tarifa y San Roque, y en la Sierra de Cádiz, 11. La mayoría fueron achiques de casas, locales y calles, subrayó el Consorcio, cuyos efectivos se emplearon ayer a pleno rendimiento para solventar los efectos del temporal.

Las cifras representan las decenas de contratiempos sufridos en todos los puntos de la provincia. En el término de Jerez, el Hogar del Pensionista de El Torno tuvo que cerrar por el derrumbamiento de parte de su techo, mientras que el mal tiempo obligó a suspender las clases del colegio San Juan de Dios, situado en la ciudad jerezana. "La puerta de entrada parece un embalse. No es de recibo que haya colegios públicos en estas condiciones", denunció el PSA jerezano en un comunicado.

En Cádiz, los alumnos del colegio La Inmaculada tuvieron especiales dificultades para acceder al centro por idéntico motivo. Lo hicieron, al final, a través del anexo instituto Cortadura, sorteando los grandes charcos con plataformas improvisadas con tablones.

Fueron imágenes comunes a lo largo de la jornada. Escenarios anegados y ciudadanos ingeniándoselas para sortear los charcos y calles intransitables. Así ocurrió en toda la parte baja de El Puerto, la más próxima al cauce fluvial del Guadalete, como la avenida de la Bajamar o la Calle Sextante. El temporal sirvió como auténtico banco de pruebas para el recién reformado Parque de la Victoria, cuyas polémicas obras finalizaron a finales de verano y donde amplias zonas quedaron inundadas.

En San Fernando, especialmente alerta tras las inundaciones de hace un mes a causa de las faraónicas obras del tranvía, no hubo en esta ocasión grandes desperfectos. No se libraron de intervenciones, eso sí, la Calle Real y la Avenida Pery Junquera, las dos arterias de la ciudad, y tampoco la carretera de La Carraca, donde se acumularon relevantes bolsas de agua justo a la hora del inicio de las clases.

Las carreteras de toda la provincia acumularon agua y obligaron a los conductores a avanzar despacio, aunque no se produjeron cortes significativos duraten la jornada. Los únicos fueron el de la carretera CA-3400 que une Jerez y Rota¡, que sí quedó cortada a la circulación durante varias horas por acumulación de agua y barro en varios de sus tramos, informó la Guardia Civil de Tráfico, y la carretera CA-9106 en el término de Olvera, cortada por la tarde en un tramo de tres kilómetros.

El servicio de catamaranes de la Bahía gaditana quedó suspendido por el mal estado de la mar y los barcos, como ocurre en estos casos, fueron sustituidos por autobuses, informó el Consorcio de Transportes de la Bahía.

En el aeropuerto de Jerez varios vuelos fueron cancelados a causa del temporal de nieve registrado en Madrid, que trastornó toda la programación aérea nacional. No llegaron los aviones procedente de la capital a las 8:55 horas y a las 14.00 horas, y no partieron de la terminal de La Parra los vuelo programados a las 9.35 y a las 13.40.

Hoy se espera más de lo mismo. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene previsto activar la alerta naranja en la provincia ante la previsión de que las precipitaciones acumuladas en 12 horas puedan alcanzar los 80 litros por metro cuadrado. Las probabilidades de lluvia se sitúan en el 100%.

Fuentes del servicio de Emergencias 112 informaron a Europa Press de que, en la provincia de Cádiz, la alerta por lluvias se prolongará al menos hasta las 12.00 horas en la Campiña, Grazalema y la zona costera, mientras que en en el Estrecho, donde también reinará el viento, la alerta naranja estará vigente hasta las 18.00 horas. Este panormada de frío y lluvia se prolongará durante el primer tramo de las fiestas navideñas.


Fuente Web

No hay comentarios:

Publicar un comentario