La prolongada sequía en Ecuador provocó la disminución en 50 por ciento de la producción lechera en los últimos tres meses, por lo cual los ganaderos piden hoy al gobierno decrete emergencia en ese sector.
El presidente Rafael Correa anunció la víspera la asignación de seis millones de dólares para adquirir alimento para el ganado en la provincia de Manabí, la más afectada por la sequía, y explicó medidas combinadas para ayudar a los productores bananeros.
Tras el desplome de los mercados de Rusia y China, el banano ecuatoriano está en una situación crítica, informó Correa, ocasionada por la baja de los precios en el mercado internacional, ante lo cual el Estado adquirirá en enero parte de la producción de esa fruta.
Una parte de los seis millones de dólares destinados a alimentar el ganado de Manabí será invertida en la compra de la producción de enero a pequeños productores bananeros, "con ella alimentaremos al ganado en Manabí y mataremos a dos pájaros de un tiro", subrayó.
Otra alternativa para ayudar a los productores de leche será la venta de urea subsidiada a un valor de ocho dólares el saco, cuando en el mercado regular cuesta 18, pero únicamente donde existe cierta humedad en el suelo para reactivar los pastos.
La producción ganadera por la falta de lluvias decreció en algunas zonas del país en un 60 por ciento, debido a que los pastizales secos hacen escasa la alimentación del ganado y por ende su nivel de producción lechera baja notablemente.
En Manabí en los últimos meses el Estado ha tenido que garantizar con carros tanques el agua para la población y el ganado, lo cual va unido a movimientos de reses hacia lugares donde es más fácil garantizarles el agua y la alimentación.
Fuente: Prensalatina.cu
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario