EN SAN ANTONIO DE ANTAPARCCO, HUANCAVELICA
HUANCAYO | Más de 40 viviendas quedaron sepultadas por piedras y lodo en el distrito de San Antonio de Antaparcco, provincia de Angaraes (Huancavelica), según informó el alcalde del lugar, Pedro Condori Huarcaya, en comunicación de emergencia.
"Cerca de las cinco de la tarde y cuando caía una torrencial lluvia, los pobladores escucharon un estruendo cerca al pueblo, y al percatarse del huaico que ingresaba por las calles tuvimos que correr por la carretera con el fin de salvar nuestras vidas y ponernos a buen recaudo con lo que teníamos en mano", dijo la autoridad edilicia. Explicó que después de tres horas y en plena oscuridad retornaron a la comunidad, donde se percataron que una parte del pequeño poblado había quedado sepultado e inundada muchas viviendas. Los pobladores tuvieron que pernoctar en las faldas de los cerros y chacras.
Muy temprano constataron que el local de la gobernación, la municipalidad, capilla el colegio y cerca de 15 viviendas habían quedado sepultados y derrumbados; mientras que otras 30 casas fueron inundadas por el huaico y el desborde del río Cachi.
El lodo y las piedras alcanzaron hasta la plaza principal del distrito.
Pedro Condori explicó que las autoridades intentaron salir a los poblados cercanos para pedir apoyo, pero se encontraron hasta con siete huaicos que habían cubierto y arrasado diferentes tramos de la carretera, y en otro punto el derrumbe de los cerros desapareció 20 metros la plataforma de la única carretera de interconexión, todo en un tramo de cinco kilómetros.
SIN ALIMENTOS. Las penurias que pasan los pobladores de San Antonio de Antaparcco, son múltiples, especialmente no cuentan con alimentos para preparar las ollas comunes. Los niños caminan descalzos, con la ropa húmeda y sobre el lodo. Cerca de 50 familias perdieron sus pertenencias y sus viviendas, porque quedaron completamente inundadas y en condiciones inhabitables.
Fuente: correoperu.com.pe
jueves, 21 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario