domingo, 17 de enero de 2010

Desciende actividad del volcán ecuatoriano Tungurahua según Geofísico Geofísico

"La actividad del volcán se mantiene en un nivel considerado como moderado a alto, pero con respecto a los días anteriores se registra, en las últimas horas, una disminución en el número, duración y energía de las señales sísmicas", precisa el último informe del IG, que vigila a diario al Tungurahua. En las últimas 24 horas se han registrado 7 sismos leves de "largo periodo", relacionados con el movimiento interno de fluidos, 5 periodos de "tremor armónico" y otros 19 de "tremor espasmódico", durante las emisiones de ceniza y vapor de agua. Además, se han detectado once explosiones de intensidades entre "pequeñas" y "moderadas", muchas menos de las 25 registradas el viernes, las 60 de jueves y 83 del miércoles, la mayoría de ellas fuertes. Tampoco el IG ha recibido hoy informes sobre la eventual caída de ceniza, como ocurrió en los días pasados en poblados situados en la zona sur y suroeste de la montaña. No obstante, los habitantes de las cercanías continúan escuchando frecuentes ruidos fuertes, como "bramidos de intensidad leve y moderada". El Tungurahua, de 5.016 metros de altura, situado en el centro de los Andes ecuatorianos y a 135 kilómetros al sur de Quito, inició su actual proceso eruptivo en 1999 y, desde entonces, ha intercalado periodos de gran actividad con lapsos de relativa calma. EFE

Fuente: abc.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario