Un Comité Local Organizador, conformado por representantes de la Prefectura, la Alcaldía de Cochabamba y el Gobierno, empezó el pasado viernes a movilizarse para preparar la realización de la I Conferencia Mundial de Movimientos Sociales sobre el cambio climático, que tendrá como sede la ciudad de Cochabamba, entre el 20 y 22 de abril próximo.
El comité realizó entre el jueves y viernes pasados un recorrido y una inspección de los posibles lugares -15 propuestos entre campos deportivos, hoteles y otros-, donde se realizarían los debates y se hospedarían las delegaciones de todo el mundo que asistan a este encuentro. Se espera la participación de alrededor de 15 mil personas, entre altos mandatarios, científicos y dirigentes de organizaciones sociales.
El presidente Evo Morales convocó oficialmente el pasado 5 de enero a la primera Conferencia Mundial de los Pueblos para tratar los efectos del Cambio Climático y los derechos de la madre tierra, en la ciudad de Cochabamba, y que coincidirá con la celebración del "Día Internacional de la Madre Tierra", que es el 22 de abril.
Para cumplir con ese cometido, el Presidente designó la tarea de organización de este encuentro a la Cancillería y el Ministerio del Agua, que ya empezaron a realizar las gestiones en el ámbito internacional y nacional para confirmar la presencia de representantes de pueblos indígenas, científicos y expertos en temas medioambientales.
Fuente: lostiempos.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario