domingo, 10 de enero de 2010

Nevada en Saltillo ha sido la más fuerte

Comparada con la de l997. El termómetro bajó hasta los 10 grados bajo cero en Parras de la Fuente y 8 grados bajo cero en Saltillo.


Saltillo, Coahuila.- Guillermo Gutiérrez Barrios, Director de la Comisión Nacional del Agua, declaró que no se había visto una nevada de esa magnitud en Saltillo desde el 12 de diciembre de l997, en la que la temperatura bajó hasta los 11 grados.

La zona más fría en el estado de Coahuila el pasado viernes, fue la región Sureste, según reportó la CNA, luego de que se registraron las más bajas temperaturas en Parras de la Fuente con menos 10 grados bajo cero y el sur de Saltillo a la altura de la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” con menos 8 grados.

El Funcionario informó que las recomendaciones que ha externado el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil Estatal y Municipal, es que no salgan de casa Y tengan cuidado en los caminos, porque estas condiciones de hielo favoreceN los accidentes.

“El pronóstico es que seguirán las bajas temperaturas, por lo menos hasta el próximo jueves”, dijo.

Mencionó que estamos a la mitad de los 50 frentes fríos que se esperan para esta temporada invernal.

El Director de la Comisión Nacional del Agua en Coahuila, precisó que este frente frío fue el que más bajas temperaturas ha traído, por lo que se ha hecho un llamado a la población para que guarden las precauciones necesarias.

Destacó que el municipio de Arteaga, se registraron bajas temperaturas en la región Sureste, se tuvieron las mismas condiciones que en Saltillo, aunque la nieve es más notoria en este municipio porque la mancha urbana es escasa.

Comentó que en la mayor parte de los municipios en el estado tuvieron estas condiciones, aunque en Piedras Negras la temperatura fluyó de menos un grado a 9 grados, en Monclova de menos un grado hasta 14 grados, en Acuña se espera una temperatura de hasta menos dos grados centígrados.

Finalmente consideró: “El frío es benéfico, aunque claro que hay daños consecutivos a las temperaturas bajo cero, pero se eliminan plagas, insectos voladores, y los escurrimientos recargan los mantos acuíferos”-


Fuente: milenio.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario