viernes, 8 de enero de 2010

Reino Unido y Francia, colapsados a causa de las intensas nevadas

Aeropuertos cerrados, retrasos y cancelaciones de vuelos, carreteras y tramos ferroviarios cortados y fallos en el suministro eléctrico son las consecuencias de la ola de frío polar que afecta a Europa. Reino Unido, con temperaturas de hasta -13 º, lleva días bajo los efectos del temporal, que ha obligado a la clausura de más de 2.000 escuelas. Centenares de vuelos en Gatwick y Heathrow han sufrido cancelaciones o retrasos, mientras que otros cinco aeropuertos en el país reabrieron ayer tras permanecer cerrados por acumulación de nieve.
En Francia, donde 17 departamentos occidentales estaban ayer en alerta, la nieve ha provocado retrasos en trenes de alta velocidad. El aeropuerto de Orly-París permaneció cerrado durante la mañana, lo que obligó a suspender varios vuelos, algunos con destino u origen en España. También en Alemania el transporte es el sector más afectado por la ola de frío, sobre todo la navegación fluvial, ya que se han tenido que cerrar por congelación numerosos canales y ríos navegables. El hielo se ha cobrado la vida de al menos 9 indigentes en ese país, donde el termómetro no sube de cero desde hace semanas, mientras que en Polonia han fallecido más de 120 «sintecho» desde octubre. Holanda y Bélgica también han sufrido retrasos y cancelaciones en aviones y trenes.

20 bajo cero en Turquía

Por el contrario, el temporal ha dado tregua en el este de Europa, hasta el punto de que el termómetro subió ayer en Belgrado hasta los 6 grados tras semanas de heladas constantes, mientras que en Bosnia, Hungría, Macedonia y Albania se registraban inundaciones. En Turquía, el frío ha sido considerable, con temperaturas de hasta 20 grados bajo cero e importantes nevadas. En Rusia, una tormenta de nieve azotó Moscú y complicó el funcionamiento de las infraestructuras sin causar mayores problemas.

Fuente: larazon.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario