Notimex en Madrid
La cifra de muertos por el deslizamiento de lodo que afectó a tres poblados de una región montañosa del este de Uganda aumentó a 85, mientras el número de personas aún desaparecidas supera los 350, informaron hoy autoridades de esa nación africana.
El balance más reciente de la tragedia en el distrito de Baduda fue dado a conocer este miércoles cuando el presidente ugandés Yoweri Museveni recorrió las zonas afectadas para evaluar la situación en el terreno y las operaciones de rescate.
A dos días del alud, el ministro de Desastres, Tarsis Kabwegyere, informó que 85 cadáveres han sido recuperados y 43 personas rescatadas con vida de entre los escombros, aunque se teme que más de 350 residentes estén sepultados bajo el barro, reportó el diario ugandés The Monitor.
El deslizamiento en Baduda, considerado el peor ocurrido en Uganda en un siglo, destruyó decenas de casas en las aldeas de Kubehwo, Namakansa y Nametsi, y -además de las numerosas víctimas- provocó el desplazamiento de cientos de personas.
En la búsqueda de sobrevivientes participan residentes locales y socorristas de la Cruz Roja, así como un regimiento militar especializado y las fuerzas policiales, utilizando palas, azadas y manos.
El mandatario ugandés recorrió esta mañana las zonas destruidas a bordo de un helicóptero y posteriormente se reunió con residentes afectados en una escuela primaria de Bukalasa.
El ministro de Desastres dijo a la prensa que a diferencia de un terremoto, en el cual la misión es tratar de rescatar a sobrevivientes atrapados bajo escombros, en este desastre "lamentablemente la tarea es excavar para sacar cadáveres".
El gobierno va a ofrecer a los hasta ahora 85 muertos un entierro decente, dijo Kabwegyere, aunque admitió que se carece de recursos para reubicar a las personas que perdieron sus casas.
El deslizamiento fue provocado por las intensas lluvias que han afectado a Uganda en las últimas dos semanas y que además provocaron graves inundaciones en otros puntos del país.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario