martes, 2 de marzo de 2010

La mitad de la población de un pueblo de La Paz es evacuada por las inundaciones

Escrito por EFE

Medio millar de familias del pueblo boliviano de Guanay, lo que equivale a la mitad de su población, ha sido evacuado a zonas altas tras el desborde de cuatro ríos adyacentes a esta localidad ubicada en el trópico de la región de La Paz, informó Defensa Civil.
Un funcionario de la institución dijo a Efe que el reporte inicial indica que las más de 500 familias de Guanay, situada al noroeste de la capital boliviana, en una zona tropical de ingreso hacia el Amazonas, han sido afectadas por la crecida de las aguas.
La fuente dijo que una misión de Defensa Civil ha viajado hasta el lugar para evaluar los daños provocados por las lluvias caídas entre el sábado y el domingo.
Según la prensa, las riadas provocaron que las aguas subieran de forma sorpresiva hasta 2,5 metros de altura y que la gente perdiera varios de sus bienes, por lo que muchos vecinos se dirigieron a las zonas más altas de la localidad.
Las intensas lluvias registradas en Bolivia desde diciembre pasado han afectado a casi 43.000 familias de 119 localidades del país y han provocado la muerte de 19 personas.
Por su parte, el director de Defensa Civil, el general Rafael Uría, dijo a la radio estatal Patria Nueva que en un 30 por ciento de los municipios hay comunidades aisladas, lo que ha obligado a la Fuerza Área a realizar 16 misiones de asistencia para los damnificados.
Según la Fuerza Naval, la tropical ciudad de Rurrenabaque, en el departamento amazónico de Beni (noreste), ha sido declarada en alerta roja por la crecida de un río que amenaza con sobrepasar la infraestructura construida para la protección de esa localidad, que es uno de los destinos turísticos más importantes del país.

Fuente: Canalclima.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario