Santiago de Chile, 29 ago (PL) Un sismo de 5,2 grados de intensidad en la escala de Richter sacudió hoy las regiones del Bío Bío y la Auracanía en el sur chileno, confirmó el Servicio de Sismología de la Universidad de Chile.
El temblor, registrado al amanecer de este día, tuvo su epicentro en el mar, en la misma zona donde en febrero pasado se produjo uno de los mayores terremotos en la historia de la humanidad, con una magnitud de 8,8 grados.
Pese al pánico de la ciudadanía, no se reportaron víctimas ni daños materiales, aseguró la Oficina Nacional de Emergencias.
En horas tempranas de la madrugada otro temblor de 4,1 grados Richter se había percibido en la región de Valparaíso, situada en el centro del país suramericano.
El último de los movimientos telúricos de este domingo ocurrió a las 09:23 (hora local) en la también central región de O'Higgins, con un epicentro localizado a unos 160 kilómetros al sur de esta capital.
De acuerdo con el profesor de la Universidad de Chile Armando Cisternas, este es un país que produce terremotos todo el tiempo, es la manera natural de expresarse como país vivo.
Sin terremotos Chile no es Chile, apostilló.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Sismo de 4,8 grados Richter en andina provincia argentina
AFP. Buenos Aires. Un sismo de 4,8 grados de magnitud en la escala de Richter se registró este lunes en la andina provincia argentina de Mendoza, limítrofe con Chile, sin que se reportaran daños ni víctimas, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).
El temblor se produjo a las 07H47 locales (10H47 GMT) con epicentro a 180 km al sureste de la ciudad de San Rafael (1.200 km al oeste de Buenos Aires) y a una profundidad de 251 km, detalló el Inpres.
El organismo informó que no se han reportado daños materiales ni víctimas a causa del movimiento.
El temblor se produjo a las 07H47 locales (10H47 GMT) con epicentro a 180 km al sureste de la ciudad de San Rafael (1.200 km al oeste de Buenos Aires) y a una profundidad de 251 km, detalló el Inpres.
El organismo informó que no se han reportado daños materiales ni víctimas a causa del movimiento.
Reportan sismo en provincia amazónica ecuatoriana, sin daños
Quito, 7 sep (PL) El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador reportó hoy un sismo de 4.1 grados en la escala abierta de Richter, ocurrido a las 12:55 horas en la provincia amazónica de Morona Santiago, al sur del país.
El movimiento ocurrió a 191.20 kilómetros de profundidad, razón por la cual consideran los especialistas no hay reportes de que se sintiera en las ciudades cercanas.
Las ciudades más próxima al sismo son las de Palora y Pablo Sexto, pero ambas están a más de 190 kilómetros del epicentro del sismo.
Éste se localizó a 194.72 kilómetros al sureste de la ciudad de Puyo, a 196.27 kilómetros de Mera en la misma dirección, y a 269.50 kilómetros al sureste de la ciudad de Quito, la capital del país.
El movimiento ocurrió a 191.20 kilómetros de profundidad, razón por la cual consideran los especialistas no hay reportes de que se sintiera en las ciudades cercanas.
Las ciudades más próxima al sismo son las de Palora y Pablo Sexto, pero ambas están a más de 190 kilómetros del epicentro del sismo.
Éste se localizó a 194.72 kilómetros al sureste de la ciudad de Puyo, a 196.27 kilómetros de Mera en la misma dirección, y a 269.50 kilómetros al sureste de la ciudad de Quito, la capital del país.
Nuevo sismo de 5,1º sacude Nueva Zelanda

El temblor ocurrido esta madrugada fue descrito como la réplica más fuerte desde el terremoto de 7,1 grados del pasado sábado que destruyó cientos de edificios. Advierten por más réplicas
Una poderosa réplica de 5,1 grados cimbró el miércoles a la ciudad de Christchurch, mientras las autoridades duplicaron el costo estimado de la reparación de daños en la localidad por los casi 300 temblores secundarios que afectaron la zona en cinco días.
El nuevo sismo, con epicentro a sólo 6,4 kilómetros (cuatro millas) de la superficie y 10 kilómetros (seis millas) al sureste de la ciudad, fue descrito por varias personas como la réplica más fuerte desde el terremoto de 7,1 grados del sábado que destruyó cientos de edificios .
El Instituto de Ciencias Nucleares y Geológicas (conocido como GNS Science) reportó que más de 280 réplicas con magnitudes superiores a 3,0 grados han azotado la región en los cinco días posteriores al sismo del sábado.
Los expertos sismólogos advirtieron que un temblor considerable, de hasta 6,1 grados, podría golpear a la región en los próximos días.
"Con sismos de magnitud 7,1 como éste, lo normal es que tengas réplicas fuertes con magnitud de una unidad menos", dijo John Townend, de la Universidad Victoria en Wellington.
El primer ministro, John Key, dijo, después del temblor del miércoles, que la reconstrucción de la ciudad costaría más de los 2.000 millones de dólares neozelandeses (1.400 millones de dólares estadounidenses) estimados inicialmente.
El secretario del Tesoro, John Whitehead, apuntó más tarde que el costo total del daño por el sismo podría llegar a los 4.000 millones de dólares neozelandeses.
Fuente: AP
Foto: Infobae
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
