jueves, 10 de diciembre de 2009

Volcán Galeras, en alerta naranja


A dos o nivel naranja fue elevada la alerta del Volcán Galeras, tras el registro de eventos sísmicos al interior del cono volcánico, similares a los que han precedido las más recientes erupciones, según informaron autoridades regionales en Pasto.

"Ingeominas ha tomado la determinación, pues según el reporte del observatorio se han presentado unos sismos tipo tornillo que indican una alta probabilidad de erupción", señaló Fabio Trujillo Benavides, secretario de Gobierno de Nariño.

El Funcionario agregó que tras la determinación se ordenó la evacuación de los habitantes de las zonas de amenaza alta hacia los albergues que se encuentran ubicados en los municipios de Pasto, Nariño y Florida.

"Las recomendaciones son las de evitar el tránsito por la vía circunvalar al Galeras, mantener la calma, guardar algunas reservas de agua, mantener linternas con pilas y permanecer atentos a los comunicados que se emitirán por los medios de comunicación", agregó Trujillo Benavides.

Un proceso de reactivación que ho ha terminado

Durante el presente año, el Galeras ha hecho erupción en diez ocasiones. La más reciente ocurrió el 20 de noviembre tras 21 días de mantener la alerta naranja.

Según los expertos estos eventos demuestran que el volcán sigue moviendo una gran cantidad de energía y material en su interior buscando evacuar la presión en su interior.

"Desde su reactivación en 2006, el Galeras ha mostrado ser inestable y además ha dejado ver que este proceso todavía está muy lejos de terminar", indicó Diego Gómez, director de Ingeominas en Pasto.

Aunque las erupciones no han ocasionado víctimas ni han dejado daños materiales, las autoridades insisten en la necesidad de acatar la orden de evacuación de las zonas más cercanas al volcán pues no se puede predecir la magnitud de este tipo de fenómenos naturales.

Sin embargo, el registro de ocupación de los albergues no ha superado el 10% de su capacidad.

Según el censo de amenaza, más de 8 mil personas habitan las zonas de amenaza alta del Galeras. Para ellas hay dispuestos 9 albergues en los tres municipios de influencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario